top of page
  • Foto del escritorRegenerativa

PANORAMA DE OBJETIVOS NETOS CERO

  • Desde que el Informe especial del IPCC sobre el calentamiento de 1.5°C identificó la necesidad de una descarbonización global para 2050, varios actores han comenzado a adoptar objetivos de reducción de emisiones que apuntan a este objetivo.

  • A menudo los denominados “emisiones cero netas”, “carbono neutral” o “cero emisiones”, estos objetivos varían en su alcance de emisiones, cronogramas y sectores, entre otras características.


Esta sección se describe la terminología utilizada para definir estos compromisos y explora las ciudades, regiones y empresas que realizan estos compromisos, así como los tipos de objetivos que proponen.

TERMINOLOGÍA DE OBJETIVOS Y RECLAMACIONES
  1. Terminología Neta Cero

En el período previo al Acuerdo de París, se desarrolló la idea de apuntar a una eliminación gradual de los gases de efecto invernadero, y el Acuerdo de París establecía que este objetivo debería alcanzarse en la segunda mitad del siglo XXI, (Haites, Yamin & Höhne, 2013).

  • Desde entonces, varios actores no estatales y subnacionales han establecido sus propios objetivos para lograr emisiones netas cero. Estos compromisos van desde objetivos de “emisiones netas cero” hasta objetivos de “neutralidad en carbono” y “emisiones cero”.

  • Por lo general, los objetivos netos cero sugieren un estado en el que un actor reduce sus emisiones tanto como sea posible y compensa el resto, utilizando sumideros naturales, como la reforestación de tierras o la adopción de mejores prácticas agrícolas, o una solución tecnológica, como la captura de carbono y almacenamiento.

  • “Neutralidad climática”, “neutralidad de carbono” y “cero emisiones” son otros objetivos de emisiones que han surgido junto con el cero neto.

  • Técnicamente hablando, la neutralidad de carbono implica emisiones netas cero únicamente de dióxido de carbono, mientras que la neutralidad climática sugiere un enfoque más amplio en emisiones netas cero de todos los gases de efecto invernadero. A pesar de sus diferentes implicaciones, en la práctica estos.

  • Los términos a menudo se usan indistintamente, además, al igual que con la frase “emisiones netas cero”, no existe un acuerdo definitivo sobre cómo se ponen en práctica estos objetivos.

El contenido de dos compromisos netos cero puede ser dramáticamente diferente, apuntando a diferentes cronogramas, cubriendo diferentes tipos de emisiones de GEI y dependiendo de diferentes tipos de compensaciones en distintos grados.

En todo este universo de compromisos de cero emisiones netas, neutralidad climática o de carbono y cero emisiones, los plazos pueden variar ampliamente. Algunas empresas afirman que ya están logrando la neutralidad de carbono (generalmente mediante una gran dependencia de las compensaciones), mientras que otras apuntan a descarbonizarse para 2050.

Algunos objetivos de neutralidad de carbono se centran solo en el CO2, mientras que otros incluyen otros gases de efecto invernadero, como el metano o el óxido nitroso. Los diferentes actores también pueden incluir diferentes alcances de emisión (es decir, emisiones directas de alcance 1 o emisiones indirectas o emisiones de alcance 2 o 3).

Tanto para las empresas como para los gobiernos locales, las limitaciones de los datos pueden crear desafíos para seguir las recomendaciones de incluir emisiones de alcance 3 en los objetivos de reducción de emisiones. Si bien, en general, un objetivo que abarca todos, aunque los alcances y los gases de efecto invernadero serían más completos, las sugerencias sobre cómo priorizar los esfuerzos de mitigación varían.

Algunos recomiendan centrarse en las actividades con mayor impacto en las emisiones, mientras que otros sugieren centrarse en las fuentes de emisiones sobre las que un actor tiene mayor control (Universidad de Oxford, 2020).

Si bien la mayoría de las jurisdicciones subnacionales se centran en las emisiones sectoriales o territoriales (es decir, las emisiones producidas por un actor), algunos actores sugieren que las metas netas cero también deberían abordar las emisiones de consumo incorporadas en las compras de bienes y servicios (Universidad de Oxford, 2020).

  • Adoptando un enfoque diferente, algunos sugieren que la “neutralidad de carbono” o “cero netos” se aplica solo a las emisiones globales (Carbone 4, 2020).

  • Si bien los actores individuales pueden contribuir a una trayectoria de economía global neutra en carbono; en otras palabras, no deberían reclamar este término para sus propias emisiones.

  • Esta perspectiva sostiene que, en nuestra sociedad interconectada actual, que no está ni cerca de estar libre de emisiones, ninguna entidad puede actualmente ser neutra en carbono, y no es constructivo hacer este reclamo.


Correo: hmiranda@regenerativat.com

Celular: 942-367-037

Link de WhatsApp





Regenerative

Regenerando el mundo contigo.

Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño

bottom of page