top of page
  • Foto del escritorRegenerativa

Los pilares de la Transición Energética

Fundamentos de los sistemas de energía limpia:

Introducción

Como vimos en la nota anterior, el sistema energético debe cambiar de manera fundamental para ayudar a prevenir un cambio climático catastrófico y generar una variedad de beneficios colaterales.

Al igual que los ecosistemas que consisten en organismos vivos y su entorno físico, los sistemas energéticos comprenden tanto elementos sociales como infraestructura física.

Por lo tanto, transformar nuestro sistema energético presenta un desafío complejo que requerirá cambios generalizados en la infraestructura, la sociedad y la tecnología durante muchos años.

Entonces,

¿cómo podemos transformar un sistema integral de la vida cotidiana?

En esta lectura, nos embarcaremos en un viaje para explorar los conceptos y componentes centrales de los futuros sistemas de energía limpia.

Los principales pilares de la transición energética

La transición energética se puede describir como tres pilares principales (o “D”): descarbonización, descentralización y digitalización. En el resto de esta sección, profundizaremos en el papel de cada pilar en la configuración de nuestros futuros sistemas energéticos. Pero primero, aquí hay una breve descripción de los tres conceptos:

  • Descarbonización: abordar el cambio climático

  • Descentralización: pasar de lo grande y nacional a lo pequeño y local

  • Digitalización: conectándolo todo


También cubriremos tres D subsidiarias. Estos temas están estrechamente relacionados con los conceptos principales presentados anteriormente:



  • Democratización: establecer un campo de juego justo y equitativo

  • Desregulación: eliminación de reglas y controles estrictos

  • Devolución: Dar más poder a los gobiernos locales

A primera vista, algunas de estas ideas pueden parecerle bastante desafiantes, tal vez incluso controvertidas o idealistas.

  1. En el contexto de la transición energética, estas palabras son utilizadas por los expertos en energía para referirse a algo muy específico en relación con el cambio hacia la energía sostenible.

  2. Le recomendamos que tenga esto en cuenta mientras explora las tres D clave y las D subsidiarias con más detalle.

  3. Tendrán diferentes implicaciones de un lugar a otro y se encontrarán con diferentes grados de entusiasmo o resistencia.

  4. Lo que es universal es que ninguno de ellos es fácil de implementar.

​El propósito de esta lección no es establecer un enfoque único para la transición energética. Más bien, se trata de presentar varias palancas disponibles para los gobiernos mientras planificamos el mejor camino hacia un futuro impulsado de manera sostenible.

El cambio necesario es grande, por lo que hay que empezar con grandes ideas.

​Usted, como parte de una sociedad que puede dar forma al cambio, tiene la oportunidad de ser uno de los primeros defensores de estas nuevas formas de pensar. Más adelante en la sección, verá cómo varios gobiernos han utilizado estos enfoques y reflexionará sobre cómo se podrían recibir las diferentes D en su país.


Correo: hmiranda@regenerativat.com

Celular: 942-367-037

Link de WhatsApp





Regenerative

Regenerando el mundo contigo

Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño

bottom of page