top of page
  • Foto del escritorRegenerativa

La Transición Energética

Impulsando el futuro Sostenible con Cero Neto Emisiones


Continuando con nuestro objetivo de transformar el mundo contigo.

Desde la plataforma de Regenerativa, me complace iniciar una nueva serie de conocimiento y oportunidades para todos los que estén interesados en mitigar el cambio climático.



Introducción

Ya sea que reconozca o no la frase “la transición energética”, probablemente se haya topado con términos como “combustibles fósiles”, “central eléctrica”, “energía renovable” “electricidad”.

Es posible que haya escuchado estos términos en relación con el cambio climático, uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

  1. Quizás esto se debió a conversaciones sobre la reducción de nuestro uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas; y obtener energía limpia a partir de recursos naturales, incluidos el viento, el sol y el agua.

  2. Este reemplazo es, por supuesto, crucial para abordar la crisis climática. Pero la transición energética es mucho más, y pretende lograrlo.

  3. En esta serie profundizaremos en qué significa realmente la transición energética y por qué es necesaria.

  4. Pensaremos en lo que se necesita para construir un futuro con energía limpia, cómo todos participan y las muchas maneras en que se puede lograr en todo el mundo.

Conclusión:

  • Ahí lo tienen: el camino que debemos seguir implica impulsar nuestro futuro con energía limpia.

  • La alternativa a seguir cómo se han hecho las cosas hasta la fecha– podría parecer más segura o más fácil en el corto plazo.

  • Pero, a largo plazo, no hará más que exacerbar el cambio climático futuro, provocar un aumento vertiginoso de los costos y amenazar cada vez más la salud y el bienestar humanos.

  • Para hacer la transición a la energía limpia, necesitamos reestructurar nuestros sistemas energéticos, desde la infraestructura y la tecnología hasta el papel de la sociedad, la industria y los gobiernos.

Conclusiones clave

La transición energética implica dos cambios importantes: pasar de los combustibles fósiles a las energías renovables; y de sistemas energéticos centralizados y de distribución nacional a sistemas descentralizados de distribución local.

La transformación completa de nuestros sistemas energéticos es necesaria para combatir una serie de desafíos globales interrelacionados, el más importante el cambio climático.

La transición energética puede generar una serie de beneficios colaterales para la sociedad y el medio ambiente, entre ellos: creación de empleo, aire más limpio, mayores ingresos, seguridad energética, desarrollo económico, justicia energética, mejor salud y una mejor calidad de vida.



Correo: hmiranda@regenerativat.com

Celular: 942-367-037

Link de WhatsApp





Regenerative

Regenerando el mundo contigo

Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño

bottom of page