Regenerativa
EDIFICIOS EXISTENTES
DESCARBONIZANDO CON IMPACTO PARA SALVAR AL MUNDO:
Los gobiernos pueden impulsar el cambio y ampliar las acciones en el sector de los edificios y la construcción mediante la aplicación de una respuesta intensificada de políticas y programas

Regulaciones: este enfoque implica que los gobiernos establezcan compromisos cuantificables y estándares aplicables a otros actores en el sector de la edificación y la construcción, como fabricantes, servicios públicos, promotores inmobiliarios y ocupantes de edificios. Esto podría incluir el establecimiento de códigos de energía para la construcción, que establezcan requisitos mínimos para la eficiencia energética o el uso de recursos en los edificios, como los requisitos para el uso de fuentes de energía renovables.

Financiero: los gobiernos pueden usar políticas financieras para impulsar la descarbonización al configurar las reglas del mercado, mejorar el acceso a la financiación y hacer que sea más fácil y atractivo invertir en la descarbonización.
Por ejemplo: subvenciones, créditos y deducciones fiscales, préstamos e hipotecas a bajo interés y financiación a pequeña escala.
Programas:

Las regulaciones y las palancas financieras representan al gobierno usando su autoridad para obligar o incentivar la descarbonización directamente. Los programas, por otro lado, abarcan las formas adicionales en que los gobiernos pueden apoyar o influir en los esfuerzos de descarbonización. Los programas pueden desempeñar un papel crucial en el apoyo y la influencia de los actores locales para facilitar la transición a edificios con bajas emisiones de carbono.
Pueden brindar apoyo a la capacidad de las iniciativas gubernamentales e incentivar a los actores externos a tomar medidas, fomentando y facilitando así la adopción de prácticas de construcción sostenible. Esto podría incluir crear conciencia, compartir información e involucrar a las partes interesadas.
Usaremos estas tres palancas gubernamentales para categorizar los diferentes enfoques que están disponibles para apoyar la descarbonización de edificios.
Explora más:

Los programas de certificación de edificios ecológicos son supervisados por organizaciones no gubernamentales y analizan el diseño, la construcción y el rendimiento de un edificio y verifican si cumple con varios estándares, como los ambientales, energéticos y de salud humana.
Algunas ciudades utilizan programas de certificación verde para guiar la descarbonización de edificios. Estos marcos externos se pueden utilizar como una herramienta para disminuir la carga administrativa de las ciudades al exigir que las nuevas construcciones sigan un estándar de certificación verde.
Continúe y explore qué certificaciones de construcción ecológica están disponibles en su área.
¿Quién está haciendo el trabajo?

Existe una amplia red de personas dentro del gobierno que pueden tener un impacto en la descarbonización de los edificios. La promulgación de políticas y programas innovadores para descarbonizar los edificios a menudo exige la colaboración y coordinación entre varios departamentos y oficinas diferentes dentro del gobierno. |
Regenerativa
Regenerando el mundo contigo.
Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño.