Regenerativa
EDIFICIOS EXISTENTES
DESCARBONIZANDO CON IMPACTO PARA SALVAR AL MUNDO:
EL PAPEL DEL GOBIERNO EN LA DESCARBONIZACION
Explore cómo el gobierno puede tener un impacto en la descarbonización de los edificios.

Actualmente, el sector de la construcción no está en camino de descarbonizarse para 2050. Si bien los esfuerzos de descarbonización han mejorado ligeramente desde 2019, las emisiones y el consumo de energía continuaron aumentando en 2021 incluso más allá de los niveles previos a la pandemia.
Si trabajas en edificios, tienes la oportunidad de marcar una verdadera diferencia en la lucha contra el cambio climático.
En esta lección, veremos el papel que pueden desempeñar los gobiernos para lograr los objetivos de descarbonización: explorando qué niveles, trabajos y departamentos pueden estar involucrados, y las diferentes palancas de políticas y programas para apoyar los esfuerzos de descarbonización.
Todos los Niveles de Gobierno tienen un Papel que Desempeñar:
Cuando se trata de descarbonizar edificios, el gobierno puede tomar medidas en todos los niveles. Es importante tener en cuenta que la influencia y el papel que tiene cada nivel diferirán entre países. Por ejemplo, la autoridad reguladora entre los gobiernos nacionales y subnacionales puede variar ampliamente, incluso dentro de un mismo país. Lo importante es que estos niveles trabajen juntos.
Por ejemplo, los esfuerzos del gobierno nacional deben integrar plenamente las políticas y perspectivas subnacionales. Se requiere un enfoque de todo el gobierno para desbloquear el potencial para la descarbonización de los edificios.Con esto en mente, echemos un vistazo a algunas de las formas generales en que cada nivel de gobierno podría influir en la descarbonización de los edificios.

1. Gobernanza internacional

El cambio climático es un problema global, por lo que la acción climática requiere cooperación y coordinación internacional. Según el Acuerdo de París, cada cinco años, cada país debe entregar un plan de acción climático nacional actualizado, conocido como Contribución determinada a nivel nacional (NDC). En las NDC, los países comunican las acciones que tomarán para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a fin de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.
Las NDC son clave para realizar cambios en el sector de la construcción. En 2022, 158 de 196 países (80 %) mencionaron edificios en sus planes de acción de NDC.
2. Gobierno Nacional
Según los resultados de la encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la descarbonización de ciudades y regiones, los gobiernos nacionales pueden tener más autoridad legislativa y acceso a los mejores recursos técnicos y financieros disponibles dentro de un país. Pueden desempeñar un papel importante en la creación de entornos de políticas propicios para que los gobiernos subnacionales (locales y regionales) desbloqueen su potencial y amplíen la acción en la descarbonización de los edificios.

Regenerativa
Regenerando el mundo contigo.
Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño.