top of page
  • Foto del escritorRegenerativa

DIFERENCIAS REGIONALES

Si bien la pandemia mundial ha sido una barrera importante en todas las regiones, impidiendo el progreso, también ha sido una gran llamada de atención sobre la importancia de las cuestiones ESG. Esto ha sido así en todo el mundo, pero algunas señales han sido más fuertes en algunas regiones.

OCUPANTES

Los conocimientos de nuestra encuesta han revelado más similitudes que diferencias en torno a la sostenibilidad, aunque con algunos matices regionales. A nivel mundial, existe consenso en que la sostenibilidad es cada vez más importante para las estrategias corporativas de los ocupantes. Las tres regiones (Europa, Asia Pacífico y América del Norte) abogan por un fuerte enfoque liderado por asociaciones (que incluya a ciudades, inversores y ocupantes) será fundamental para impulsar la agenda de emisiones netas de carbono cero:

  • Las organizaciones de las tres regiones tienen la misma probabilidad de abordar la reducción de carbono en su estrategia de sostenibilidad corporativa.

  • En Europa, apoyar la salud y el bienestar de los empleados, según un 53%, se considera el principal impulsor de la reducción de emisiones de carbono, junto con una mejor reputación de la marca (51%), mientras que los ocupantes en América del Norte (60%) y Asia Pacífico (59%) están motivados por el deseo de cumplir con las expectativas de la sociedad.

  • A nivel mundial, los ocupantes están coordinando planes de acción para toda la organización, pero la mitad todavía describe el enfoque de su organización como “en desarrollo”.

  • Los ocupantes europeos son los más propensos a aspirar a crear lugares que sean verdes, y los ocupantes de Asia Pacífico son los más propensos a priorizar la búsqueda de ubicaciones para edificios que reduzcan las emisiones de carbono.

  • La tecnología es la principal prioridad de inversión para los ocupantes, y América del Norte lidera el seguimiento y la evaluación comparativa del desempeño energético.

  • Hay acuerdo en todas las regiones en que las ciudades de primer nivel podrían hacer más para abordar el cambio climático.

INVERSIONISTAS

La encuesta ha puesto de relieve que los inversionistas inmobiliarios de todo el mundo están incorporando una mentalidad ESG a la gestión de sus holdings. De hecho, han surgido varias coherencias en los datos. Inversores en las tres regiones:

  1. Muestre un fuerte nivel de compromiso: al menos el 60% en cada región ha asumido compromisos climáticos o espera hacerlo dentro de los próximos 12 meses.

  2. Conviértalo en un imperativo estratégico: al menos el 80 % de cada región tendrá un líder o equipo ESG dedicado.

  3. ·Están alineando los recursos financieros con el trabajo, con al menos el 70% teniendo o planeando tener (para 2025) una asignación presupuestaria para abordar estrategias de reducción de energía y/o carbono.

Donde se han materializado algunas diferencias es principalmente en los impulsores de la acción. América del Norte parece estar más motivada por consideraciones financieras y la imagen de marca, mientras que Asia Pacífico y Europa tienden a aportar un razonamiento más equilibrado entre consideraciones financieras, de partes interesadas, de marca y regulatorias.

Correo: hmiranda@regenerativat.com

Celular: 942-367-037

Link de WhatsApp





Regenerative

Regenerando el mundo contigo

Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño


bottom of page