Regenerativa
Descarbonizando el Entorno Construido
Investigación Global l Bienes Raíces Responsables
Ambiciones, compromisos y acciones.
Para continuar con la importancia de Descarbonizar el Entorno Construido, Regenerativa tiene el agrado de presentar un estudio realizado por la empresa inmobiliaria internacional JJL.
Como la segunda parte de Descarbonizando el Mundo Contigo.
“Reutilizar el entorno construido de forma sostenible y manera responsable requiere un cambio de mentalidad. En igual medida, requiere un cambio en los criterios para evaluar el retorno de la inversión capital para incluir el impacto ambiental y social. Si las organizaciones no lo reconocen, sus otras partes interesadas lo harán: sus inversores, sus clientes y sus empleados. Ahí radica el riesgo de no adaptarse al riesgo climático que existe ahora mismo.” Guy Grainger, Jefe Global de Servicios de Sostenibilidad y ESG, JLL |
Resumen Executivo

A medida que la gravedad de la crisis climática impregna cada vez más la conciencia social, también lo hace una nueva “era de la responsabilidad” en la que las organizaciones enfrentan expectativas elevadas y sin precedentes por parte de sus empleados, inquilinos y clientes, así como de la sociedad en general.
En el ciclo de recuperación post-COVID, habrá una intensa atención sobre cómo las empresas abordan los nuevos desafíos que plantea no solo la pandemia sino también cuestiones de más larga data, incluido el bienestar, la desigualdad social y, especialmente, el cambio climático.

JLL se ha propuesto descubrir cómo la tendencia hacia negocios más responsables y sostenibles afectará a las carteras inmobiliarias.
Nuestra importante encuesta a altos ejecutivos que representan a 647 ocupantes e inversores, encargada por JLL y realizada en el primer trimestre de 2021, nos ha brindado una comprensión más clara y sólida de cómo las organizaciones de todo el mundo están progresando en su viaje hacia las emisiones netas de carbono cero a través de su inversión en bienes raíces más responsables y hasta qué nivel se están llevando a cabo las ambiciones de sustentabilidad. traducido en acciones.
La industria de bienes raíces comerciales ha acelerado su enfoque en la responsabilidad y el propósito social.
Los ocupantes, los inversores y los líderes urbanos tienen un papel que desempeñar para satisfacer la demanda de espacios más verdes y sostenibles.
Esta década es un momento crucial para descarbonizar el entorno construido y construir Espacios para un futuro resiliente. Sin embargo, traducir las buenas intenciones en objetivos alcanzables requerirá alianzas y un pensamiento transformador.
Los amplios resultados de nuestra encuesta validan y fundamentan las percepciones existentes sobre tendencias en la industria inmobiliaria, sin embargo, hay una serie de hallazgos interesantes:
Esta década se considera el punto de inflexión en la descarbonización del sector inmobiliario.
Los inversores y ocupantes están asumiendo compromisos audaces a un ritmo rápido, y la mayoría de las empresas ahora establecen ambiciosas metas netas cero para 2030 o incluso antes.
Más organizaciones ven ahora esta como una década crítica para que se logren avances reales.
La pandemia ha actuado como una llamada de atención sobre la responsabilidad ambiental y social, lo que requerirá que el sector inmobiliario realice cambios complejos en lo que será un cambio crítico para la industria.

Correo: hmiranda@regenerativat.com
Celular: 942-367-037
Link de WhatsApp
Regenerative
Regenerando el mundo contigo.
Servicios de Ingeniería y eficiencia energética de alto desempeño